Transportugal 2014 (Día 1)
Esto es lo que queremos hacer hoy, a día 18 de Mayo.
Salimos de Sagres, hacemos gasolina en Monchique, comemos Aldea das Amoeiras, hacemos gasolina en Ourique y dormimos y hacemos gasolina en Serpa. Total unos 265km en el google earth, 285km en el gps y 336km son los que nos han salido sobre el terreno.
Nos levantamos a las 06:00 con intención de salir sobre las 07:00, ya que nos espera una buena tirada hasta destino.
Se presenta un día caluroso pero a esas horas está cojonudo para rodar.
Los compañeros de bungalow, preparándose para el gran día.
Ángel…..
Pablo….
Lino y Javi…..
Como a esas horas está todo cerrado y ya contábamos con ello, el día anterior nos aprovisionamos de lo que iba a ser nuestro desayuno: Zumos, Fiambre, pan bimbo, pastelitos,etc….
Terminado el desayuno, los últimos retoques a las motos y a los equipos, cargar los pertrechos en el furgón y listos para salir.
Juana y Miguel….este ultimo hizo de asistencia con la furgo y ciertamente….sin su ayuda, no hubiéramos podido realizar esta aventura en condiciones…..gracias Miguel.
Ya a las puertas del camping a punto de salir hacia el Cabo de San Vicente…..que es el punto de partida.
Aquí son las 07:20……llevamos 20 minutos de retraso sobre el horario previsto.
Nada más salir del camping…a unos 150m, cogemos esta pista (la foto está sacada del google earth) y a los 20m de haberla pillado……nos encontramos con que es de arena muy fina de playa y piedras escondidas y empieza el espectáculo…..moto para aquí, moto para allá, moto enterrada, moto mirando para Cuenca…..un espectáculo….12 ti@s bailando en la arena con sus motos.
Menos mal que solo eran 300m así……pero todos llegamos a pensar: como tengamos que hacer así 50km…..no llegamos ni en un año.
Tremenda sudada nada más salir…..por suerte….pos eso….solo eran 300m.
Al poco ya cogimos pista buena y nos fuimos al Cabo de San Vicente para la foto de rigor y empezar la aventura…..unos 5km.
Al ladito mismo del Cabo, había un sendero que iba por los acantilados y yo había trazado la ruta por ahí…..nos metimos pero era mucha la piedra que había y avanzabas con mucha dificultad, y más la 640, así que después de avanzar a duras penas unos 200m, decidimos volver a la carretera y coger la pista que estaba a unos 700m y era por donde transcurría el track
Aquí no se aprecia pero el sendero que va en dirección al poste, tiene unas piedras tocapelotas a modo de escalones…..pero lo tapa la vegetación.
Decidimos hacer el sistema de relevos que nos enseñó el Gran Mcananas (una pena que no pudiese venir) en Valladolid hace ya algunos años….esto hace que el grupo ruede fluido y se aprovecha para sacar fotos.
Así que como no tenemos mucho tiempo para parar y afotar….después de unas cuantas pistas a un ritmo medio…..me paro en esta subida y saco lo que viene detrás….
Otras pistas más adelante…..una bajada que no tenia gran cosa, pero al estar tan seca y con piedras…..bajabas algo jodido……lo malo era la Lc4 que lo iba a pasar mal.
Alguna que otra subida
A Lino se le agrietó la palanca de encendido y se pasó 6 días empujando por la moto para encenderla.
Después de la bajada sin consecuencias, seguimos camino por pistas secas y con mucho polvo….
Al fondo, el circuito de velocidad de Portimao…
Más bajadas cabronas….
Aquí Pablo, aun lo pasó peor…..esta si que era jodida….
Y no solo Pablo…..
Más pistas rápidas, el paso por un poblado hippie alemán muy escondido….y seguimos…ahora con subidas con mucha piedra que te saca de la trazada..
Seguimos ….más pistas.
Juana.
Víctor..
Nacho….
Jaime…
Otro charco…
Mar….
Javi…..
Jaime…
Una paradita después de unas horas encima de la moto…
Ángel…
Yo mismo….
Lino….
Pablo…
Nacho…
Willy….
Juana….
Nos pusimos en marcha……
Muchas pistas después…hicimos otra parada…ya que nos faltaba Xavi y no sabíamos como se había quedado atrás. Conste que en cabeza y cola del grupo había sendos talkies…
Seguimos camino por unos parajes impresionantes…
Juana..
Y llegamos a la gasolinera de Monchique a las 13:31 con 110km …15 de ellos de asfalto.
Aquí fue donde decidimos que no llegábamos a donde íbamos a comer y que además, si nos sentábamos en un restaurante, entre pedir, hacer y comer…se nos iban a ir un par de horas y no podíamos permitirnos ese lujo, así que a partir de aquí, Miguel compraba pan bimbo, cervezas, fruta, empanadas, etc…y comíamos en el furgón.
Cada vez que parábamos a comer o repostar….engrase de cadenas y revisión de motos.
Salimos de Monchique a las 14:45
Algún tramo de enlace por asfalto
Y volvemos al campo otra vez…
Ya va cambiando el paisaje y la vegetación, así como el tipo de pistas…
Esta bajada, que parece que no tiene nada…..no frenaba un carajo la moto.
Cuando llegué abajo, me paré para ver bajar a Pablo, pero me dijeron que ya había bajado y a unos 70km/h….¿quien coño para ese trasto?
Otro charquito….que Xavi, nuestro especialista en tirarse de primero a ver si cubre….lo cruzó dos veces…
Pablo con el bicho ese….
A veces, no queda más remedio que coger asfalto para cruzar ríos….
Llegamos a Ourique a las 20:48 con 136km a nuestras espaldas desde la gasolinera anterior.
Para ser el primer día íbamos con algo de retraso, así que hicimos los 90km que nos separaban de Serpa por asfalto.
Llegamos a Serpa a las 23:30.
Ducha, cenar algo de lo que llevábamos en la furgo, ya que en Portugal, a partir de las 21:00, es difícil encontrar donde te den de cenar.
Unos chupitos y a dormir, que el día siguiente había la misma kilometrada más menos.
Buen sitio donde dormir y muy bien de precio con desayuno incluido.
Las motos se quedan dentro del recinto atadas de seis en seis por pitones y cadenas, pero de todas formas, la recepcionista, se queda toda la noche despierta.
Y aquí se acabó el primer día de aventura…..
Continuará…..
No hay comentarios:
Publicar un comentario